La edición 2025 del Foro de la OCDE sobre Cadenas de Suministro Responsables de Minerales se llevará a cabo durante tres dÃas, iniciando con una Jornada para Responsables de PolÃticas Públicas el 5 de mayo. Este espacio permitirá conectar las aspiraciones de las economÃas emergentes y las comunidades mineras para avanzar en la cadena de valor de los minerales, fortaleciendo la resiliencia del sector y abordando áreas como comercio, desarrollo, finanzas, medio ambiente y polÃticas fiscales.
Las sesiones del 6 y 7 de mayo abordarán temas clave relacionados con la conducta empresarial responsable y la debida diligencia en el sector de los minerales, a través de sesiones plenarias, encuentros con socios y espacios de profundización, incluso en nuevos formatos más interactivos. Las sesiones plenarias de este año tratarán temas como la transparencia, trazabilidad y desafÃos de interoperabilidad en la cadena de suministro, asà como el rol de los comerciantes de materias primas en la debida diligencia.
Otros temas incluirán la coherencia entre iniciativas ESG, la medición del impacto de la debida diligencia, sesiones regionales y la debida diligencia ambiental. Las sesiones del 7 de mayo se centrarán en iniciativas relacionadas con la minerÃa artesanal y de pequeña escala, como vÃa para fomentar el abastecimiento responsable y apoyar procesos de formalización.
Cabe destacar que este año se contará con un número más limitado de sesiones organizadas por socios durante los tres dÃas, con el fin de dar mayor visibilidad a los temas prioritarios identificados por el grupo directivo multiactor del programa de implementación de minerales responsables de la OCDE.
Sobre el Foro
1200+
Participantes
50+
Oradores
Más información
Informaciones prácticas
Foro: 5-7 de mayo de 2025, Centro de Conferencias de la OCDE
Todas las horas de las sesiones del Foro y de las sesiones de los socios reflejan la zona horaria local de su ordenador.
Las sesiones principales del Foro tendrán lugar del lunes 5 al miércoles 7 de mayo de 2025, y las sesiones dirigidas por los socios se organizarán esa misma semana, del 5 al 7 de mayo de 2025.
Las sesiones presenciales del Foro también estarán disponibles simultáneamente en livestreaming (pero quienes se conecten en lÃnea solo podrán escuchar sin posibilidad de intervenir).
Las sesiones del Foro se desarrollarán principalmente en inglés con interpretación simultánea en francés, español - y chino (gracias a la amable contribución de la Cámara de Comercio China de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos QuÃmicos (CCCMC)).
SÃganos en Twitter @OECD_BizFin y únase a la conversación en #OECDrbc
GuÃa de debida diligencia de la OCDE para cadenas de suministro responsables de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y de alto riesgo
Un denominador común de los debates del Foro es la GuÃa de la OCDE sobre la debida diligencia en las cadenas de suministro responsables de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y de alto riesgo (GuÃa de la OCDE). La GuÃa de la OCDE establece una interpretación común de la debida diligencia en el sector para ayudar a las empresas a cumplir las expectativas sobre debida diligencia establecidas en las LÃneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Desde su adopción hace más de diez años, las GuÃas de la OCDE se ha convertido en la principal norma internacional y del sector que ofrece recomendaciones detalladas para ayudar a las empresas a respetar los derechos humanos y evitar contribuir a los conflictos a través de sus decisiones y prácticas de compra de minerales.
Para más información, consulte también la versión interactiva de la GuÃa.
OECD Secretariat
RBCMineral@oecd.org